top of page
 

Punta de lanza es la primera colección de Culiquitaca Ediciones. Con ella, apostamos a una lógica nueva para el sello. Elegimos a los autores de Punta de lanza a modo de apuesta personal. Esta colección se publica en fases. Cada una se compone de tres títulos, que trabajamos y difundimos conjuntamente. En esta, la primera, editamos “La sobrina de Úrsula” de Rogelio Ramos Signes, “Cómo llegar a donde estás” de Manuel Martínez Novillo (h) e “Ibatín” de Blas Rivadeneira. Una novela, un poemario y un libro de cuentos. En Culiquitaca, las obras se discuten y corrigen en forma grupal. Estos libros son el resultado de un proceso colectivo. Así los hemos disfrutado, y sospechamos que mucha otra gente también puede hacerlo. Entre ellos, varían los formatos y las voces. Hay escritores consolidados, y otros que recién empiezan. Hay diversidad de estilos y modos. Pero la perspectiva de trabajo es una sola.

Cómo llegar a donde estás (POEMAS)

Manuel Martínez Novillo (h)

 

Este libro reúne veinte poemas. Ocurrirá, como siempre, que un lector disfrute algunos que a otro le pasen desapercibidos y que quizás a un tercero le resulten pobres o tristes. De las obras podemos recordar con fervor muchas páginas o unas pocas; yo me siento agradecido, incluso, de aquellas que me dejaron apenas una. Sería demasiado –acaso todo- que este poemario pudiera regalar esa buena página.

 

M. M. N. (h)
 

La sobrina de Úrsula (NOVELA)

Rogelio Ramos Signes

En Rosario, a fines de los años 60, un músico adolescente se enamora de una maestra que lo dobla en edad. El romance dura algunos años, sorteando todo tipo de convencionalismos y de prejuicios.

Veinte años más tarde, en Tucumán, una joven profesora de Literatura, que busca al autor de una novela que ella estudia con sus alumnos, conoce a un arquitecto que le cambiará la vida.

Ya avanzado el siglo XXI, en un pequeño pueblito entre el desierto y la precordillera de la provincia de San Juan, una casa va tomando la forma de quienes tal vez la habiten algún día.

¿Cuál es el hilo conductor que hilvana esas historias y estos paisajes? ¿Quién relata los acontecimientos? ¿Quién es la sobrina de Úrsula?

Ibatín (CUENTOS)

Blas Rivadeneira

En Ibatin se sigue a Tomás, sus peripecias, sus iniciaciones, sus amores. Compuesto con relatos y leídos de corrido se aproximan a una novela. Este libro de relatos engarzados es a la forma novela, lo que Ibatín a San Miguel de Tucumán; una suerte de primera fundación, o una aproximación; o mejor es decir que Blas Rivadeneira en Ibatín, su primer libro, tiene el gesto de refundar la literatura tucumana o acaso inventarla o desearla, que son variantes de la pasión por la literatura. Escribirlo todo para que todo parezca nuevo, incluso el amor, porque Ibatín también es una historia de amor…

 

Damián Ríos

¡SÍGUENOS! 

  • Facebook Classic
  • c-youtube

© 2023 por Samanta Jones. Creado coh Wix.com

bottom of page